El modelo 111 de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF de la Agencia Tributaria es un documento que debe presentarse para declarar la rentas derivadas de los rendimientos del trabajo, las actividades económicas, los premios y determinadas ganancias patrimoniales que sean susceptibles de retención del IRPF.
El modelo 111 debe presentarse ante la AEAT en una serie de supuestos relacionados con la actividad económica desarrollada, o en todo caso, en el supuesto de que exista una ganancia patrimonial susceptible de retención de IRPF conforme a lo establecido en el artículo 74 del Texto Consolidado del Reglamento del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas.
Deberán presentar este modelo las personas que obtengan rentas sujetas a retención, ya sean dinerarias o en especie, los siguientes supuestos:
La presentación del modelo 111 dependerá de la situación en la que te encuentres. Este modelo se puede presentar tanto en papel como por internet, de forma telemática. Si eres autónomo, podrás presentar este modelo de ambas formas, sin embargo, si eres empresario, únicamente podrás presentar este modelo de forma online.
Independientemente de que vayas a presentar este modelo por internet o en papel, primero deberás reunir toda la documentación sobre los ingresos y gastos deducibles del periodo que quieras declarar, y a partir de aquí, acceder a la página web de la Agencia Tributaria y seguir los pasos que te indica el formulario.
Los autónomos y gran parte de las sociedades presentan este modelo en su declaración trimestral, junto con el IVA, no obstante, las grandes empresas obligatoriamente deben realizar este trámite de forma mensual.
Los plazos de presentación de las declaraciones trimestrales son los siguientes:
En el caso de que el día 20 del mes caiga en sábado, domingo o un día festivo, este plazo se ampliará hasta el siguiente día hábil del mes.
El modelo 111 puede presentarse tanto de forma personal, accediendo a la página web de la AEAT y cumplimentando el formulario en fecha, o mediante un representante, como puede ser una gestoría o un profesional independiente.
Dada la complejidad que puede suponer este trámite si desconoces totalmente cómo se realiza, la mejor opción es que cuentes con una gestoría de expertos en aspectos tributarios que se encargue de presentar todas tus declaraciones a tiempo, y que tenga en cuenta todos los modelos que debes presentar y los plazos en los que estás obligado a transmitir la información a hacienda.
En Asesoría Prego somos expertos con un largo recorrido a la hora de ayudar a profesionales y empresas a presentar sus impuestos, desgravar sus gastos y asesorar a sus clientes en cuestiones de negocio. No dudes en contactar con nosotros para presentar tu modelo 111 y para todas las gestiones que debas hacer ¡Te esperamos!