Fiscal

Modelo 840 del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

Asesoría Prego > Nuestro blog > Fiscal > Modelo 840 del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
  • Fiscal
  • No hay comentarios
  • Asesoría Prego

¿Qué es el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)?

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas en el territorio español. El impuesto es gestionado por los Ayuntamientos, quienes son responsables de su recaudación y liquidación. Este impuesto afecta tanto a personas físicas como jurídicas que realizan actividades económicas de forma periódica.
Ejemplo: Si una empresa dedicada a la construcción inicia sus actividades, deberá darse de alta en el IAE a través del Modelo 840 y realizar los pagos correspondientes, salvo que cumpla con alguna exención.
Cabe destacar que el IAE tiene una serie de exenciones, las cuales pueden ser aplicadas si el volumen de negocio del contribuyente es inferior a 1 millón de euros anuales, siendo especialmente relevante para pymes y autónomos.

Obligación de presentar el Modelo 840

El Modelo 840 es obligatorio para todas las empresas y autónomos que realicen actividades económicas en España, con un volumen de negocios superior a 1 millón de euros.Este modelo se utiliza para la declaración de alta, baja o modificación en el censo del IAE, permitiendo a la Agencia Tributaria actualizar la situación fiscal de los contribuyentes.

El plazo para presentar el Modelo 840 depende de la situación específica:
• Alta en el IAE: Debe presentarse en el plazo de un mes desde el inicio de la actividad económica. Por ejemplo, si la actividad comienza el 1 de febrero, el plazo para presentar el Modelo 840 finalizará el 1 de marzo.
• Baja del IAE: Debe notificarse en el plazo de un mes desde el cese de la actividad. Por ejemplo, si la actividad cesa el 15 de abril, el plazo para presentar el Modelo 840 finalizará el 15 de mayo.
• Modificación de la actividad: Debe comunicarse cualquier cambio en el plazo de un mes desde que ocurra. Por ejemplo, si la modificación se realiza el 10 de junio, el plazo para notificar el cambio finalizará el 10 de julio.
El Modelo 840 del Impuesto sobre Actividades Económicas es un trámite fiscal esencial para todas las empresas y profesionales que realizan actividades en España. Este modelo se utiliza para la declaración de alta, baja o modificación en el censo del IAE, permitiendo a la Agencia Tributaria actualizar la situación fiscal de los contribuyentes.

Exenciones y particularidades

Existen algunas exenciones importantes respecto a la presentación y pago del IAE:
1. Empresas y profesionales con un volumen de negocio inferior a 1 millón de euros: Aquellos cuyo volumen de negocio en el ejercicio anterior no haya superado 1 millón de euros están exentos del pago del IAE y no están obligados a presentar el Modelo 840.
2. Entidades sin fines lucrativos: Algunas entidades, como asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, pueden estar exentas del pago del impuesto, siempre que cumplan ciertos requisitos específicos.

Procedimiento de presentación

El Modelo 840 se puede presentar de forma presencial en la Delegación de la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal del contribuyente o de manera telemática, utilizando un certificado digital.

Presentación telemática:

Para la presentación telemática, es necesario contar con un certificado electrónico reconocido por la Agencia Tributaria, como el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), el cual garantiza la autenticidad y seguridad del proceso.

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de la obligación de presentar el Modelo 840 puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Dichas sanciones pueden incluir recargos, multas o intereses de demora, dependiendo de la gravedad del incumplimiento y del tiempo transcurrido desde el vencimiento del plazo de presentación.
La cuantía de las sanciones económicas puede variar. Por ejemplo, la falta de presentación del Modelo 840 puede resultar en multas de entre 200 y 400 euros, dependiendo de las circunstancias específicas y la gravedad de la infracción.
Adicionalmente, si se produce un perjuicio económico para la Administración, la sanción podría incrementarse hasta el 50% de la cuota a pagar por el IAE, además de los intereses de demora correspondientes.
Ejemplo: Una empresa que no notifica la modificación de su actividad en el plazo establecido podría enfrentarse a una multa de al menos 200 euros, además de intereses de demora si el incumplimiento afecta al cálculo del IAE correspondiente

Tabla Resumen de Plazos y Sanciones

Situación Plazo Máximo Posibles Sanciones
Alta en el IAE 1 mes desde inicio Multa entre 200 y 400 euros
Baja del IAE 1 mes desde cese Multa entre 200 y 400 euros
Modificación de actividad 1 mes desde cambio Multa hasta el 50% de la cuota del IAE, más intereses de demora

Conclusión

El Modelo 840 del IAE es un elemento fundamental en la gestión fiscal de cualquier negocio en España. Cumplir con esta obligación no solo evita sanciones, sino que asegura que la actividad económica se desarrolle dentro del marco normativo vigente. Es crucial que las empresas y los profesionales conozcan sus obligaciones y se mantengan al día con los cambios en la normativa fiscal.
Ante cualquier duda sobre la necesidad de presentar el Modelo 840 o sobre cómo proceder en una situación específica, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales en Narón y Cabañas, ¡Asesoría Prego!
Estamos aquí para ayudarte en este proceso y asegurar que cumples con todas las normativas vigentes de forma eficiente y segura.

Autor: Asesoría Prego

Deja una respuesta